Quién fue el Sensei Asai
El sensei Tetsuhiko Asai fue uno de los maestros más reconocidos en el mundo del Shotokan. Con un estilo muy particular, y a veces considerado poco ortodoxo, buscó «evolucionar» el karate y llevarlo a un siguiente nivel. Él fue el fundador de la JKS y a continuación mostramos algunos puntos relevantes de su biografía y algunos videos al respecto.
- El sensei Asai nació en 1935 en Ehime, prefectura de Shikoku en Japón.
- De su padre aprendió Judo, Kendo y Lanza.
- Desde muy pequeño quedó impresionado al ver el karate y determinó que se prepararía para entrar a la universidad de Takushoku a fin de poder entrenar en su club de Karate.
- Se graduó de la universidad Takushoku en 1958 y el sensei Nakayama le insistió en continuar su camino en el karate do.
- Ingresó y se graduó del Curso de Instructores de la JKA
- En 1961 frente del Príncipe Heredero se coronó campeón de Kata y Kumite derrotando a los sensei Mikami y Shirai.
- Llevó el karate a Taiwán y a Hawaii, durante años entrenó fuera de Japón y en 1990 al regresar, se convirtió en el Director Técnico de la JKA.
- Durante años el sensei Asai se enfocó en desarrollar un karate apto para todo mundo y para todas las edades. El continúo entrenado hasta casi lo 70 años, y hasta antes de su fallecimiento, sin ninguna complicación.
- El enfoque del sensei Asai se centró en el uso de las articulaciones para proveer un máximo impacto así como en la «reincorporación» de movimientos circulares al Karate.
- El sensei Asai desarrolló una enorme cantidad de Katas para complementar el entrenamiento de las 26 katas tradicionales del Shotokan.
- En el año 2000 funda la JKS.
- Fallece en el año 2006.
A continuación algunas citas del sensei Asai extraídas del libro Shotokan Masters de José Fraguas:
«En entrenamiento duro es imporante. Debe poner toda su mente en ello.»
«UD debe aspirar a controlar cada parte de su cuerpo a voluntad. Esto es un signo de verdadera maestría; y va más allá de cualquier estilo.»
«A fin de practiar el karate propiamente, UD requiere aprender como relajar los músculos y usarlos apropiadamente para generar velocidad. Si sus músculos no están relajados, ellos simplemente no pueden ser veloces y UD no puede producir potencia. Es necesario conocer como relajar los músculos y a usar la energía natural del cuerpo.»
«Mi enseñanza es para la salud y esa es la razón por la que enfatizo la relajación en todo momento. Tensar los músculos en todo momento no es bueno para el cuerpo y puede causar lesiones durante el entrenamiento.»
«El karate es un arte marcial, no un deporte. El aspecto deportivo del karate le ha permitido extenderse grandemente. En si mismo no es malo, pero puede traer consecuencias si uno no se cuidado…En la competencia, UD puede encontrar atajos para ganar. En el karate tradicional, no existen atajos de ningún tipo. Es importante que el público tenga una clara idea de lo que es y lo que no es el arte del karate.»
«El karate – como los seres humanos – necesita tiempo para crecer. No existe un fin en la expansión. Considérese siempre un estudiante y nunca piense que ya lo ha logrado. Nunca se de por vencido».
Fuentes:
- http://pskhawaii.com/asai.php
- http://www.asaitetsuhiko.jp/media/index.html
- http://www.jks.jp/t-english/data-001.htm
- http://www.jks.com.ua/eng/article_karate.html
A continuación algunos videos que muestran al Sensei Asai.
http://www.youtube.com/watch?v=-eKqto-MoRs
13 junio 2013 a 10:15
hola un cordial saludo le dejo mi correo es jlensenada@gmail.com y mi numero de tel es 619-760-60-69 me iunteresa hacer cumunicacion por este medio
20 septiembre 2013 a 11:03
Gracias por su comunicación…puede mantenerse en contacto por este medio o en https://www.facebook.com/pages/JKS-México-Japan-Karate-Shoto-Renmei-México/374703653863
Un saludo
13 junio 2013 a 10:17
las artes marciales son un medio de trasendencia en la parte fisica mental hemocional y espiritual esta fue la ideadel maestro gichin funakoshi